Muffins de Vainilla
Actualizado: 6 ene
Esta es una receta clásica de magdalenas de vainillas que pueden utilizar perfectamente como Cupcakes, para rellenar y/o decorar.

La crema de leche, la leche y el aceite, hacen que el resultado sea tierno y húmedo.
Si les gustan incluso más tiernos, pueden agregar a la receta 4g de bicarbonato de sodio. La textura se volverá más aireada. En lo personal los elijo solamente con el polvo de hornear, ya que me gusta la textura un poco más consistente, debido a que se trata de un batido pesado. Aún así, siguen siendo tiernos y húmedos.

En cuanto al aceite utilizado, las opciones que brindo son las más delicadas para utilizar en productos de pastelería, donde no queremos que un sabor fuerte a aceite en el producto final. Pueden cambiar el aceite por el que deseen, pero no esperen los mismos resultados en cuanto al sabor.
El método utilizado para elaborar estos muffins, por más que parezca algo extraño, es un método clásico que se utiliza en pastelería para batidos livianos, sobre todo cuando la proporción de huevos es alta, con respecto a la mantequilla. Es un método más sencillo para el control de la emulsión de la mezcla. La emulsión es parte clave del éxito de cualquier elaboración.
Si desean que el sabor a vainilla resalte más, pueden agregarle a la receta las semillas del interior de una vaina de vainilla. Se va a obtener un producto final más aromático y a la vista se van a ver muy bonitos, aunque claramente esto encarece el precio final.

RECETA DE MUFFINS DE VAINILLA
Ingredientes para 8 muffins de tamaño grande (capacillo tulipán, estilo cafetería) o 16 muffins de tamaño estándar:
64g de crema de leche (con 40% a 47% de grasa)
8g de jugo de limón
8g de vinagre de manzana o vinagre blanco
160g de leche entera de vaca
50g de azúcar blanca granulada
130g de huevos a temperatura ambiente
130g de azúcar blanca granulada
220g de harina de trigo 0000, para pastelería o para tortas (8% de proteína)
8g de polvo de hornear
2g de sal marina
56g de mantequilla sin sal
56g de aceite de uva o de canola
15g de extracto de vainilla
Procedimiento:
1) Mezclar la crema de leche con el jugo de limón y el vinagre de manzana. Reservar por 10 minutos a temperatura ambiente.
2) Agregar a la mezcla de crema, la leche de vaca y los 90g de azúcar blanca para que se disuelvan en el líquido.
3) Precalentar el horno a 170ºC horno eléctrico, 180ºC a 190ºC para horno a gas.
4) Poner a batir los huevos a velocidad media, junto al azúcar hasta alcanzar punto cinta (alrededor de 10 minutos de batido). Los huevos se vuelven muy espumosos y consistentes, de color claro, y al levantar el batidor la mezcla cae suavemente y es posible dibujar una cinta.
5) Cuando el batido de huevos está casi pronto (coordinar los tiempos), tamizar la harina junto al polvo de hornear. Agregar la sal y mezclar muy bien con un batidor de alambre. Luego separar la mitad en otro bowl.
6) Con ayuda de una batidora, mezclar los secos separados con la mantequilla hasta obtener una especie de arenado. Agregar el aceite y el extracto de vainilla y seguir batiendo hasta que la mezcla adquiera un color más blanquecino y se vea uniforme.
7) Agregar 1/3 de los huevos batidos, mezclando en velocidad mínima con batidora, solamente hasta integrar.
8) Agregar el resto de los huevos e incorporar con ayuda de un batidor de alambre y movimientos envolventes. Parar de mezclar aún cuando todavía no se vea todo completamente incorporado (seguiremos mezclando ingredientes).
10) Agregar el resto de los secos apartados. Integrar con movimientos envolventes. Puedes utilizar el batidor de alambre y también una cuchara de goma, para asegurarte que no queda mezcla sin incorporar en el fondo y laterales del bowl.
11) Incorporar la mezcla de líquidos y azúcar en dos adiciones.
12) Colocar los capacillos de papel en el molde metálico para muffins y verter la mezcla en los capacillos, llenando hasta 2/3.
13) Llevar a hornear por alrededor de 25 a 40 minutos dependiendo del tamaño de los muffins. Girar la bandeja a mitad de cocción, para asegurar un dorado parejo. Verificar que la cocción se haya completado introduciendo un palillo en uno de los muffins que estén situados al centro. El palillo deberá salir seco.
14) Dejar enfriar los muffins sobre una rejilla metálica.
15) Conservar dentro de un recipiente hermético para evitar que se sequen y consumir a temperatura ambiente. Es posible también congelar los muffins por 3 meses, envolviendo cada uno en papel film y luego metiendo dentro de una bolsa ziploc o similar.